CURSO 2020/2021
Jueves 17 de septiembre
Comenzamos el nuevo curso repasando lo trabajado en 4º de Primaria. En clase hemos repasado las restas con llevadas. Os dejo de tarea esta ficha interactiva.
https://es.liveworksheets.com/bb678299cl
Lunes, 22 de junio de 2020
¡¡Hola chic@s!!
Parece mentira pero hemos llegado al final del curso, un curso raro que nadie podía imaginar. Ahora toca descansar. Os lo merecéis por el esfuerzo realizado, vosotr@s y vuestras familias. Nos veremos en septiembre, si el covid-19 no lo impide, y volveremos a retomar las clases en nuestro cole.
Ha sido un placer trabajar con vosotr@s.
¡¡Un beso fuerte y cuidaros mucho!!
Os dejo aquí una ficha, voluntaria, para quien quiera expresar lo que ha significado este curso.
GUARDA-RECUERDOS
También os dejo un enlace para que repaséis este verano. Es muy importante que sigáis una rutina de ejercicios durante las vacaciones porque así reforzaréis lo que habéis trabajado.
MATES DE PRIMARIA
En este enlace podréis elegir los ejercicios que queréis practicar cada día.
También podéis elegir el número de operaciones.
Y comprobar los resultados.
Semana del 15 al 19 de junio
¡¡Bueno chic@s, última semana de curso!!
Como ya os he dicho otras veces, repasad las tablas de multiplicar.
FICHA 1
FICHA 2
FICHA 3
FICHA 4
FICHA 5
FICHA 6
FICHA 7
FICHA 8
FICHA 10
Semana del 8 al 12 de junio
Estamos en la recta final del curso y vamos a iniciar la "desescalada". Os pongo el trabajo para toda la semana. Son fichas de repaso de cálculo, problemas... Cada día podéis hacer una y enviarla o ir haciéndolas como mejor os venga. Prestad atención: en las restas con llevadas, al multiplicar, al dividir...
Si lo necesitáis, usad vuestro cuaderno para resolver.
¡Os recomiendo que repaséis un poco las tablas de multiplicar!
FICHA 1
FICHA 2
FICHA 3
FICHA 4
FICHA 5
Viernes, 5 de junio de 2020
Vamos a terminar la unidad con:
Los cuerpos redondos.
Primero unos vídeos.
Ahora leed atentamente la página 204 de vuestro libro y hacéis las fichas.
Leed atentamente las preguntas y buscad las respuestas que no sepáis en el libro o en los vídeos.
PRIMERA FICHA
SEGUNDA FICHA
Jueves, 4 de junio de 2020
Soluciones de ayer.
Después de corregir los ejercicios vais a ver este interesante vídeo para aprender cosas de los poliedros.
Ahora leéis atentamente la página 202 de vuestro libro para luego hacer la ficha.
FICHA INTERACTIVA
Antes de contestar, mirad bien cómo es la base de cada poliedro (si es triángulo, cuadrado, pentágono...) para elegir el correcto.
Miércoles, 3 de junio de 2020
Vamos a ver primero este vídeo.
Ahora pasamos a la página 200 de vuestro libro y la leemos atentamente. No hay que copiarla. Luego hacéis los ejercicios 1, 2 y 3. Si queréis, podéis hacer los dibujos de los ejercicios para practicar con el compás.
Martes, 2 de junio de 2020
Primero vais a ver el siguiente vídeo sobre Los polígonos.
Ahora mirad en vuestro libro la página 196 y hacéis la siguiente interactiva. Hay que fijarse bien porque las figuras pueden estar giradas.
Después practicad las divisiones de abajo en el cuaderno.

Lunes. 1 de junio de 2020
Solución de la pág 192.
Solución de la pág 193.
Ahora leed atentamente la página 194. ¡¡No hay que copiarla!!
Con vuestro libro al lado, hacéis la ficha que os dejo debajo.
FICHA SOBRE TRIÁNGULOS
Viernes, 29 de mayo de 2020
Observad y leed atentamente los cuadros verdes de las páginas 192 y 193 de vuestro libro. ¡No tenéis que copiarlos! Luego hacéis el ejercicio 1 de la pág. 192 y el 2 de la pág. 193.
Para hacer esta ficha, consultáis vuestro libro cuando no sepáis alguna respuesta.
FICHA SOBRE POLÍGONOS
Jueves, 28 de mayo de 2020
Pasamos a la unidad 12. Veremos lo principal y la trabajaremos sobre todo, haciendo fichas interactivas teniendo vuestro libro al lado para poderlo consultar.
Primero vais a ver este vídeo para saber parte de lo que vamos a trabajar en esta unidad. Más adelante os pondré otros.
Ahora hacéis la portada de la unidad 12. No es necesario que me mandéis la foto al correo, pero si queréis mandarla me parece estupendo.
Miércoles, 27 de mayo de 2020
Soluciones de ayer.
1.
2.
3. En el problema, primero sumamos todos los litros que hemos sacado y se lo restamos a los 10.000 litros que contenía el depósito.
Hoy os dejo esta ficha de cálculo. Prestad atención y pensad bien antes de resolver. Si necesitáis hacerlo primero en el cuaderno porque os resulta más fácil, lo hacéis y luego lo copiáis en la ficha o podéis hacerlo directamente en ella. Luego me la enviáis.
CÁLCULO
Martes, 26 de mayo de 2020.
Soluciones de ayer.
c) 8 daL = 8 x 10 = 80 L
d) 3 000 cg = 3000 : 100 = 30 g
f ) 7 000 mg = 7000 : 1000 = 7 g
Tareas para hoy:
1.
2.
3.
Lunes, 25 de mayo de 2020
Soluciones ejercicios pág 180 y 181 y divisiones.
Hoy copia en tu cuaderno estas dos escaleritas:
Unidades de masa
Ahora, observando lo que has copiado, resuelve:
c) 8 daL = ................ L
d) 3 000 cg = ............... g
Viernes, 22 de mayo de 2020
Jueves, 21 de mayo de 2020
UNIDADES DE MASA
Copiado del cuadro verde de la página 180 y los ejercicios 1, 2 y 3.
Miércoles, 20 de mayo de 2020
¡¡Ojo!! Para hacer el ejercicio 7 tienes que pasar todas las medidas de las jarras a mL (porque yo te voy a dar la solución en mL) y así poderlas compararlas. Observa que una medida ya la tienes en mL, por tanto solo tienes que pasar las dos primeras.
Mañana pondré las soluciones de los ej. de la pág. 178 y 179.
Martes, 19 de mayo de 2020
Lunes, 18 de mayo de 2020
2.
3.
Para hoy la portada de la unidad 11.
Viernes, 15 de mayo de 2020
76m く 250m く 306m く 530m
Os dejo un poco de cálculo para hacer en el cuaderno.
2. Calcula y escribe con letra el resultado.
632 x 12 845 x 42
4. ¡¡Aviso!!
En la siguiente ficha no pongáis los puntos en los miles para que la respuesta la considere correcta.
Jueves, 14 de mayo de 2020
1km 390m = 1.390m 2hm 80m = 280m 5km 35m = 5.035m
2km 8hm= 2.800m 8hm 5m= 805m 7hm 6m = 706
Solución ejercicio 4
Ahora mirad atentamente este ejemplo de ejercicio.
Miércoles, 13 de mayo de 2020
a) 8 km = 8 x 1000 = 8000 m f ) 800 cm = 800 : 100 = 8 m
b) 3 m = 3 x 100 = 300cm g) 6 hm = 6 x 10 = 60 dam
c) 7 cm = 7 x 10 = 70 mm h) 500 m = 500 : 100 = 5 hm
d) 3 dam = 3 x 10 = 30 m i ) 20000 m =20000 : 1000= 20km
e) 10 m = 10 x 10 = 100 dm j ) 7 500 m = 7500 : 100 = 75 hm
Prestad atención a estos vídeos.
Este último vídeo acaba con esta imagen que copiaréis en vuestro cuaderno para tener ejemplos de como pasar unidades complejas a incomplejas. Os lo pongo aquí.
3. Lee bien este problema y calcula.
87351 : 6 24566 : 4
Martes, 12 de mayo de 2020
Soluciones a los ejercicios de ayer lunes 11.
45 dam = 45 x 10 = 450 m 4 m = 4 x 10 = 40 dm
8 dam = 8 x 10 = 80 m 23 m = 23 x 10 = 230 dm
3 hm = 3 x 100 = 300 m 7 dm = 7 x 10 = 70 cm
2 km = 2 x 1000 = 2000 m 5 m = 5 x 100 = 500 cm
34 hm = 34 x 10 = 340 dam 8 cm = 8 x 10 = 80 mm
9 km = 9 x 100 = 900 dam 6 dm = 6 x 100 = 600 mm
7 km = 7 x 1000 = 7000 m 2 m = 2 x 1000 = 2000 mm
Para hacer en el cuaderno.
1. Calcula.
Mira bien en la escalerita si tienes que subir o bajar y recuerda:
¡¡BAJAR - MULTIPLICAR!!
¡¡SUBIR - DIVIDIR!!
Recuerda que para dividir tacho en el número tantos ceros como tiene la unidad por la que divido.
60 : 10 = 60 = 6
700 : 100 = 700 = 7
20000: 1000 = 20000 = 20
a) 8 km = ........................ m f
) 800 cm = .........................
m
b) 3 m = ........................... cm g)
6 hm =
............................ dam
c) 7 cm = ......................... mm h)
500 m = ........................... hm
d) 3 dam = ....................... m i
) 20 000 m =
........................ km
e) 10 m = ......................... dm j
) 7 500 m =
......................... hm
2.
Lunes, 11 de mayo de 2020
Prestad atención a este vídeo. Con él aprenderéis a cambiar de unidad de medida de longitud.
¡¡Veréis qué fácil!!
Ahora copiad en vuestro cuaderno esta escalerita con las unidades de medida de longitud. Si la hacéis de colores como esta os resultará más fácil de aprender.
Copiad estos ejercicios en el cuaderno. Hay que fijarse bien qué unidad me dan y a qué unidad tengo que pasar, mirando siempre en la escalerita los escalones que tengo que bajar o subir y recordad:
¡¡BAJAR-MULTIPLICAR!!
1. Os pongo un ejemplo y hacéis los ejercicios así.
Si os fijáis en todos estos ejercicios hay que bajar la escalera. Mañana haremos de bajar y de subir.
45 dam = 45 x 10 = 450 m 4 m = ______________ dm
8 dam = ____________ m 23 m = ______________ dm
3 hm = _____________ m 7 dm = ______________ cm
2 km = _____________ m 5 m = _______________ cm
34 hm = ____________ dam 8 cm = ______________ mm
9 km = _____________ dam 6 dm = _____________ mm
7 km = _____________ m 2 m = ______________ mm
2. Cálculo.
3. Problema.
Viernes, 8 de mayo de 2020
Soluciones al cálculo de ayer:
2,75 x 10= 27,5 0,152 x 100= 15,2
9,05 x 10= 90,5 248,5 x 100= 24.850
3,2 x 100= 320 25,08 x 1000= 25.080
6,7 x 10= 67 50,15 x 100= 5.015
97,6 x 10= 976 4,8 x 1000= 4.800
Bueno, os dejo más multiplicaciones de decimales por la unidad seguida de ceros. Si tenéis alguna duda volvéis a ver el vídeo de ayer.
La semana que viene haremos algunos ejercicios más de la unidad 10. Nos saltaremos las cosas que son más complicadas de comprender si se dan a distancia. Seguiremos haciendo problemas y reforzando el cálculo, por eso no debéis olvidar repasar las tablas de multiplicar.
¡¡ BUEN FINDE !!
Jueves, 7 de mayo de 2020
Soluciones de los ejercicios de ayer.
Ahora quiero que veáis el siguiente vídeo ya que he visto que a alguno/a se le ha olvidado un poco la multiplicación de decimales por la unidad seguida de ceros. En cuanto lo veáis con atención lo recordaréis.
Ahora practicáis en vuestro cuaderno con estos ejercicios. Mañana pongo las soluciones a ver qué tal han salido,¡ seguro que estarán bien!
Vamos a terminar con estas dos multiplicaciones para repasar las tablas.
Coloca y calcula.
2543 x 72 9834 x 65
Miércoles, 6 de mayo de 2020
Soluciones a los ejercicios del lunes y del martes.
Página 165.
Página 166
OS REPITO QUE NO OS PREOCUPÉIS SI TENÉIS MAL ALGÚN EJERCICIO. ES DIFÍCIL TRABAJAR EN CASA DE ESTA MANERA. LO IMPORTANTE ES QUE LOS HAGÁIS TODOS Y SOLOS . EL CURSO QUE VIENE OS SALDRÁN MEJOR.
Haced ahora los ejercicios 3,4 y 5 de la pág 166 y 167.
A continuación vamos a practicar la multiplicación por la unidad seguida de ceros.
¡¡¡ Recordad, para añadir ceros o mover la coma, siempre hacia la derecha. !!!
Martes, 5 de mayo de 2020
Hoy hacéis los ejercicios 4 y 5 de la página 165 para seguir practicando.
En los siguientes vídeos repasamos las unidades de medida.
Después de verlos, os leéis el cuadro verde de la página 166 y lo copiáis en el cuaderno, y hacéis los ejercicios 1 y 2.
Intentad hacerlos y no os preocupéis si alguno no os sale.
Mañana os pondré las soluciones del lunes y del martes.
Lunes, 4 de mayo de 2020
Empezamos el mes de mayo y también empezamos con la unidad 10: La medida de la longitud.
Primero hacéis una portada en vuestro cuaderno. No olvidéis copiar los contenidos de la unidad y poner la fecha.
Después podéis ver los siguientes vídeos que os ayudarán a entender este tema.
Os pondré más en los próximos días.
Ahora leed bien la página 164 de vuestro libro y copiad el cuadro verde en el cuaderno.
Cuando terminéis el copiado hacéis los ejercicios 1 y 2, mirando siempre este cuadro antes de resolverlos. ¡Seguro que podéis hacerlos!
Jueves, 30 de abril de 2020
Aquí tenéis esta ficha para que practiquéis la hora.
Después rellenáis el siguiente cuestionario sobre el tema 9.
ENVIAD EL CUESTIONARIO SOLO UNA VEZ.
Miércoles, 29 de abril de 2020
Soluciones de los ejercicios del lunes y del martes.
Ahora, repasáis el tema 9 y hacéis este resumen. Hay que intentar hacerlo sin mirar el libro.
RESUMEN UNIDAD 9
Después practicáis estas divisiones, que son muy fáciles, y me mandáis la ficha.
DIVISIONES
Martes, 28 de abril de 2020
De la página 155 hacéis los problemas 7 y 8.
Ahora repasamos las tablas con esta ficha interactiva. Pinchad en el siguiente enlace y aparecerá. Cuando la terminéis le dais a Terminado y luego a enviar mis respuestas a mi profesor/a. Al darle aparecerán unos apartados. Los rellenáis poniendo vuestros datos y mi correo y pulsáis Send (enviar). ESTA FICHA SE ENVÍA COMO ALGUNA DE LAS QUE OS HA PUESTO VUESTRO TUTOR PERO PONÉIS MI CORREO PARA QUE ME LLEGUE A MÍ.
OS RECUERDO MI CORREO
mayhevi@gmail.com
Lunes, 27 de abril de 2020
Soluciones cálculo.
Soluciones problemas viernes 24.
Ahora leeros bien la página 154 y hacéis los ejercicios 1, 2, 4 y 5.
Para resolver los ejercicios tener en cuenta que
1 minuto = 60 segundos
2 minutos = 60 x 2 = 120 segundos
3 minutos = 60 x 3 = 180 segundos
y así sucesivamente...
Viernes, 24 de abril de 2020
Hoy váis a practicar problemas. Hacedlos en el cuaderno. Copiad con buena letra. No tenéis que hacer los cuadros que vienen en la ficha y el dibujo es voluntario.
Para ver mejor las fichas pincha dentro.
Todas las soluciones de esta semana las pondré el lunes.
Jueves, 23 de abril de 2020
Hola, me han llegado ya muchas fichas interactivas de cálculo. ¡Animaros todos a mandármela! Ya haremos más.
Váis a seguir practicando en vuestro cuaderno. No me lo tenéis que mandar.
Haz el siguiente cálculo en tu cuaderno:
79.234 x 54= 7.983 - 3.226= 2.337 : 3=
Y ahora el que viene en este cuadro:
Miércoles, 22 de abril de 2020
Hoy os propongo una ficha diferente. Es una ficha de cálculo interactiva. No tenéis que copiar nada en el cuaderno, solo hacer las operaciones que se piden y poner el resultado. Cuando termines los 5 ejercicios le das a "enviar" y me llegará la ficha. Así es más cómodo para todos ¿verdad?
No olvides poner tu nombre porque si no te impedirá enviarla.
¡Es muy fácil!
LAS SOLUCIONES DEL CÁLCULO DE ESTA SEMANA LAS PONDRÉ EL VIERNES.
Martes, 21 de abril de 2020
Soluciones de la ficha de ayer.
Hoy solo te dejo esta tarea de mates porque te he puesto de sociales. Míralo en la página del blog.
Realiza este cálculo.
65.784 + 546 + 32 = 5.982 - 164 = 6.054 - 1.812 =
4.325 x 180 = 6.712 : 5 = 23.456 : 46 =
Lunes, 20 de abril de 2020
Soluciones a los ejercicios del viernes 17
Ahora os pongo esta ficha para que la hagáis en el cuaderno.
Tenéis que leer bien antes de hacerla. Copiáis los enunciados a boli y respondéis a lápiz o en el color que os pidan. Cuando la terminéis me mandáis una foto a mi correo, así os la puedo corregir y veo si entendéis las cosas. Intentad mandarlas el mismo día que se pone la tarea.
Os recuerdo que toda la tarea que se pone en el blog es obligatoria.
Aquí os dejo unos enlaces para practicar.
NOTA IMPORTANTE:
Viernes, 17 de abril de 2020
Soluciones a los ejercicios del jueves 16.
Ahora hacéis los ejercicios 4 y 5 de la pág. 157.
Jueves, 16 de abril de 2020
¿Qué tal? ¿Cómo vamos chico/as? Os recuerdo que los ejercicios de vuestro libro los hacéis en vuestro cuaderno, y cuando pongo una ficha también copiáis las preguntas y las respuestas en vuestro cuaderno. No tenéis que imprimir nada. Si alguien imprime algo debe pegarlo en el cuaderno. Más adelante os pediré que me mandéis una foto de alguna página del cuaderno.
Soluciones a los ejercicios del miércoles 15.
No os preocupéis si habéis tenido mal algún ejercicio. Lo importante es que lo intentéis.
CÁLCULO.
54678 x 420 = 22964760 8765 : 5= 1753 34526 : 6 =5754
Resto = 0 Resto = 2
Los siguientes vídeos os ayudarán a repasar como se lee la hora.
Ahora lee bien los cuadros verdes de la pág. 156 : Relojes analógicos y digitales y haces los ejercicios 1, 2 y 3.
Miércoles, 15 de abril de 2020
Soluciones a los ejercicios de ayer:
Antes de seguir con la tarea de hoy, quiero que veáis este vídeo:
Ahora, sigue con tu libro.
Pág. 152: Lustros, décadas, siglos y milenios. Leer, copiar y estudiar los cuadros verdes. Ejercicios 1,3, 5 y 6.
CÁLCULO.
54678 x 420 = 8765 : 5= 34526 : 6 =
Martes, 14 de abril de 2020
Pág. 152: Lustros, décadas, siglos y milenios. Leer, copiar y estudiar los cuadros verdes. Ejercicios 1,3, 5 y 6.
CÁLCULO.
54678 x 420 = 8765 : 5= 34526 : 6 =
Ya han terminado las vacaciones y ahora toca trabajar.
Como siempre os recuerdo, escribid con buena letra y cuidando la presentación.
Cada día debéis corregir bien los ejercicios con rojo.
- Portada unidad 9 (no olvidar los contenidos). La podéis ir haciendo durante la semana, pero para el viernes tiene que estar terminada.
- Pág. 150: El año: el calendario.Este primer apartado os resultará fácil porque ya lo conocéis de otros años. Aquí tienes algunos vídeos:
- Ahora leer, copiar y estudiar cuadro verde. Ejercicios: 1 al 6. No olvidar leer el Ten en cuenta.
LIBRO DE MATESPINCHA AQUÍ
Hola soy Laura,en el cuetionario de hoy(miércoles 22) en las respuestas no puedes escribir el punto de los números.No sé por qué.
ResponderEliminarHola Laura, prueba ya a ver si puedes.
Eliminar��
Y en la corrección de la ficha del Martes 21 el problema de José y María esta mal,la respuesta,la respuesta es:enero no septiembre.(De Laura)
ResponderEliminarMuy bien Laura, hay un fallo en la respuesta. Me encanta que estéis atentos👌
EliminarLa correcta es enero.👍
😘
Muchas gracias seño.
EliminarBuenos días soy Laura en la corrección de hoy,el problema 4 la respuesta esta mal.Dice que la respuesta es 3.354 km pero la respuesta es:68x43=204.204+242=2.624.
ResponderEliminarHola Laura. El fallo que hay en el problema no es ese. En la operación está copiado 42 en vez de 43, pero la operación es 78x43=3.354.
ResponderEliminarHola,gracias no sabía que ese era el fallo ahora lo corrijo¡gracias seño!
Eliminar